logo

Somos una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y procesamiento de palma de aceite. Impulsamos prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones, estamos comprometidos con el bienestar de las comunidades locales y con el medio ambiente.

descripcion_act

PRODUCTOS

Palma de Aceite

Racimo de fruta fresca RFF

Racimo de fruta fresca RFF

El racimo de fruta fresca (RFF) es el producto primario obtenido de la palma de aceite africana (Elaeis guineensis), cultivada en nuestras plantaciones bajo condiciones agronómicas controladas, con prácticas de manejo integradas que priorizan la sanidad vegetal, la nutrición balanceada y la sostenibilidad del cultivo. Cada racimo está compuesto por cientos de drupas adheridas a un eje central, las cuales contienen una mesocarpio oleaginoso y una semilla rica en aceite de palmiste. Su desarrollo es monitoreado desde la polinización hasta la cosecha, garantizando que el corte se realice en el momento óptimo de maduración fisiológica (mayor a 80% de frutas sueltas), lo que permite un máximo rendimiento de extracción (OER) y una excelente calidad industrial. Nuestra operación está alineada con buenas prácticas agrícolas (BPA) y estándares de sostenibilidad como RSPO y APSCO, asegurando que el producto no solo cumple con los requisitos técnicos, sino también con principios éticos y ambientales del sector palmicultor.

Ver más

Aceite crudo de palma

Aceite crudo de palma

El aceite crudo de palma (CPO, por sus siglas en inglés: Crude Palm Oil) es el principal derivado obtenido del proceso de extracción del mesocarpio de los racimos de fruta fresca (RFF) de Elaeis guineensis. Este aceite se caracteriza por su color rojo-anaranjado intenso, debido a su alto contenido de carotenoides y vitamina E (tocoferoles y tocotrienoles). En Palmas Oleaginosas Bucarelia SAS, el CPO es producido bajo condiciones controladas en nuestra planta extractora, garantizando un producto con alta pureza, bajo contenido de impurezas y humedad, y excelente estabilidad oxidativa. Nuestro proceso respeta los principios de sostenibilidad y calidad, alineado con estándares nacionales e internacionales. Usos del CPO: El aceite crudo de palma es una materia prima versátil, utilizada en múltiples industrias: Industria alimentaria: Producción de aceites refinados, margarinas, grasas para repostería, snacks, y alimentos procesados. Alto rendimiento y estabilidad térmica lo hacen ideal para frituras industriales. Industria oleoquímica: Fabricación de jabones, detergentes, cosméticos, lubricantes y emulsificantes. Sector energético: Componente base para la producción de biodiésel y otros biocombustibles de segunda generación.

Ver más

Aceite crudo de palmiste

Aceite crudo de palmiste

El aceite crudo de palmiste (PKO, por sus siglas en inglés: Palm Kernel Oil) es el producto obtenido de la extracción mecánica del endospermo o almendra contenida en la semilla de la fruta de palma de aceite (Elaeis guineensis). Este aceite se diferencia del aceite crudo de palma (CPO) tanto en su composición química como en sus propiedades fisicoquímicas, presentando una mayor proporción de ácidos grasos de cadena media, lo que lo hace altamente valorado en diversas industrias. En Palmas Oleaginosas Bucarelia SAS, el PKO se produce mediante procesos controlados de secado, prensado y clarificación, garantizando un aceite con alta pureza, bajo contenido de humedad e impurezas, y excelente calidad para usos industriales y cosméticos. Usos del PKO: Gracias a su composición y características únicas, el aceite crudo de palmiste tiene múltiples aplicaciones: Industria cosmética y farmacéutica: Base para jabones premium, cremas, lociones, champús y productos dermatológicos. Alto poder espumante, humectante y suavizante. Industria alimentaria: Producción de grasas especiales, confitería, glaseados, rellenos de galletas, helados y productos lácteos análogos. Industria oleoquímica: Fabricación de tensioactivos, agentes emulsionantes, lubricantes biodegradables y plastificantes. Industria energética: Puede emplearse en formulaciones para biodiésel de segunda generación.

Ver más

Cascarilla

Cascarilla

La cascarilla de palmiste, también conocida como cuesco, es un subproducto natural que se obtiene al partir el fruto de la palma de aceite (Elaeis guineensis o híbridos OxG) durante el proceso de extracción del aceite de palmiste. Esta cáscara dura protege la almendra en el interior del fruto y es separada mediante procesos mecánicos en la planta extractora. Aunque a simple vista puede parecer un residuo, la cascarilla tiene un alto valor por su resistencia, bajo contenido de humedad y gran poder energético. Se utiliza ampliamente como fuente de energía y como componente en usos agrícolas e industriales. ¿Para qué sirve la cascarilla? Biocombustible: Se quema en calderas y hornos industriales como una alternativa al carbón, ayudando a reducir el impacto ambiental. Agricultura y viveros: Se mezcla con tierra para mejorar la aireación y retención de agua en cultivos, viveros y jardines. Compostaje: Puede ser usada como material estructurante en procesos de compostaje, aportando volumen y mejorando la textura del abono. Industria: Es materia prima para fabricar carbón activado o productos sostenibles como ladrillos livianos y abrasivos naturales. En Palmas Oleaginosas Bucarelia SAS aprovechamos cada parte del fruto de palma, y la cascarilla es un ejemplo de cómo convertimos lo que antes era residuo en una solución útil, limpia y sostenible para diferentes sectores.

Ver más

Torta de palmiste

Torta de palmiste

La torta de palmiste es un subproducto sólido que se obtiene después de extraer el aceite de la almendra del fruto de palma de aceite (Elaeis guineensis o híbridos OxG). Durante este proceso, la almendra es prensada mecánicamente y lo que queda es un residuo compacto, rico en fibra y proteínas: la torta. Este subproducto es ampliamente valorado en los sectores agropecuario e industrial por su contenido nutricional y su aporte a sistemas de producción sostenible. ¿Para qué sirve la torta de palmiste? Alimento para animales: Es usada principalmente como suplemento en dietas de ganado bovino, ovino y caprino. Aporta energía, fibra y proteína vegetal, siendo una alternativa económica y sostenible frente a otros concentrados. Abono orgánico: Puede utilizarse como parte de mezclas para compost o directamente como mejorador de suelos, gracias a su aporte de materia orgánica y minerales. Economía circular: Forma parte de un modelo de producción más limpio, donde se aprovechan al máximo los recursos generados por la agroindustria de la palma. Características: Textura: Harinosa o granulada, de color marrón. Rica en fibra y proteína vegetal. Alta digestibilidad para rumiantes. Baja en grasas después del proceso de extracción. En Palmas Oleaginosas Bucarelia SAS, procesamos y aprovechamos la torta de palmiste como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, promoviendo su uso en la nutrición animal y en prácticas agrícolas responsables.

Ver más


Noticias Bucarelia

Últimas noticias



Descubre las últimas novedades y acontecimientos relevantes en nuestro módulo de noticias. Mantente al día con las historias que nos inspiran, los logros que celebramos y los cambios que impulsan nuestra misión. Explora nuestro mundo en constante evolución y sé parte de la conversación. ¡Bienvenido a nuestra comunidad informativa!

Años de historia

0

Empleados

0

Hectáreas en producción

0

WhatsApp

¿Necesitas ayuda?
Escríbenos